A.- PREESCOLAR
1.- Método de Evaluación
Al Colegio y a los Padres de Familia les interesa conocer si el alumno
progresa tanto
académicamente, en sus habilidades motrices, en el acoplamiento al grupo y
en su
ambiente escolar; por ello, el método de calificación es el siguiente:
Códigos para Evaluar:
Evaluación cualitativa: Será presentada por las maestras de manera individual al final del trimestre. En cada periodo evaluado los Padres de Familia podrán acceder a la cuenta colaborativa proporcionada por el Colegio mediante la plataforma de Google donde encontrará toda la información relativa de evaluación de sus hijos.
Aprobación / Retención del Alumno de Preescolar: Preescolar: El alumno será retenido en el grado cuando sus evaluaciones indiquen que necesita reafirmar los conocimientos que se impartieron durante el año escolar o su nivel de maduración necesite de más tiempo en el nivel que está cursando. Los retardos y ausencias de los alumnos de Preescolar se reflejan negativamente en su aprovechamiento, por lo que es importante que su asistencia al Colegio sea asidua.
1.- Método de Evaluación:
1.- Método de Evaluación:
Los alumnos según su nivel, llevan un complemento educativo que es la tarea, la cual, además de reforzar los conceptos aprendidos en clase, ayuda a los Padres a saber los temas que están viéndose. Se espera que el alumno, ya sea de Preescolar, Primaria o Secundaria, cumpla con el trabajo asignado, mismo que contará no más de un tercio de la calificación mensual.
Con el objeto de aumentar el sentido de responsabilidad en nuestros alumnos, se lleva a cabo el siguiente procedimiento:
1er día: El alumno(a) que no haya hecho la tarea, tendrá una penalización en la calificación y recibirá un reporte de TAREA NO HECHA para que realice la tarea pendiente y recabe la firma de sus Padres.
2do día: Si el alumno(a) no trae hecha la tarea pendiente, contará como cero (0).
Si el alumno acumula 5 reportes consecutivos de TAREA NO HECHA, se contactará a sus Padres para dar seguimiento al caso, buscando en conjunto concretar acciones correctivas que mejoren el desempeño del alumno.
Las tareas entregadas con mala letra o desordenada, ocasionará una penalización en la calificación y deberán realizarse nuevamente de manera limpia y ordenada.
El alumno(a) que no haya hecho la tarea, recibe cero como calificación; además, el alumno(a) deberá quedarse el siguiente día hábil de la fecha del reporte 20 minutos trabajando en detención a la hora de recreo.
El alumno de 6º de Primaria ó 3º de Secundaria que tenga reprobada alguna materia, tendrá derecho a presentar examen extraordinario. Si no aprueba, no participará en la ceremonia de graduación. Tampoco tendrá derecho a asistir a la ceremonia de graduación si reprueba en Conducta.
El Colegio tiene preparada una Fiesta de Fin de Cursos en donde se celebra una ceremonia de graduación con la finalidad de reconocer a nuestros alumnos de 3º Preescolar, 6º Primaria y 3º Secundaria que terminan una etapa importante en su formación.
Si existiera el caso que los Padres de Familia organicen otro evento por el motivo mencionado, será necesario que lo comuniquen al Colegio para su conocimiento.
En Preescolar y Primaria esos comportamientos inaceptables tienen en común la ruptura en los lazos sociales de comunicación y pueden provocar decepción, enojo o la pérdida de confianza. La buena voluntad mutua en una relación se puede ver interrumpida; por tal motivo, el ofensor deberá compensar el sentimiento negativo que ha provocado y restablecer de inmediato la relación.
Tipos de sanciones:
En caso de presentarse un comportamiento indisciplinado de manera constante o cuando la situación así lo amerite, se citará a sus padres a la Dirección del nivel.
Nuestros alumnos(as) con mayor madurez son los que están en Secundaria, por lo cual deben ser un ejemplo para dar a los demás estudiantes, mostrando respeto y responsabilidad en todo momento.
Tienen derecho a un ambiente seguro y se espera de ellos que participen pro- activamente para encontrar soluciones a los problemas que pudieran surgir.
Los estudiantes de Secundaria desarrollarán habilidades que les permitirán:
Los maestros son responsables de crear un ambiente educacional nutrido, además de utilizar una variedad de técnicas de manejo de clase cuyo objetivo es establecer una atmósfera de participantes proactivos que discutan problemas actuales y busquen soluciones. Este procedimiento fortalecerá su conciencia crítica además de permitirles tomar mejores decisiones.
Es responsabilidad del alumno cooperar con este ambiente siendo proactivos y cooperativos, así como manteniendo sus compromisos.
Los siguientes comportamientos son inaceptables en el salón de clases, pasillos o cualquier otra área del Colegio o actividad escolar, como tales, sus consecuencias serán aplicadas según criterio de Coordinación General:
El uso o posesión de alcohol, drogas, armas (navajas de bolsillo o de campamento tipo “Swiss Army”, gas lacrimógeno, etc.), instrumentos punzo cortantes, cerillos, celular y plumas láser, o cualquier tipo de explosivos en la escuela o en cualquier actividad escolar, será rigurosamente penalizado.
El Colegio se reserva el derecho de revisar los lockers y mochilas en presencia de un Padre de Familia.
Las faltas a la disciplina que motiven desorden o hagan perder tiempo, las faltas de respeto a un maestro y toda falta a la moral o actividades consideradas como bullying, serán sancionadas a lo que juzgue oportuno la Dirección del nivel de acuerdo con el Consejo de Maestros, pudiendo llegar a la suspensión temporal o definitiva.
La Dirección del nivel se reserva el derecho de aplicar las consecuencias que consideren necesarias y apropiadas para cualquier ofensa considerada extremadamente seria dentro o fuera del Colegio, de acuerdo a las mencionadas en los “Lineamientos Generales para la Convivencia Escolar” de la Secretaría de Educación.
Preescolar: 8:30 a.m. a 2:00 p.m.
Primaria: 7:45 a.m. a 2:00 p.m.
Secundaria: 7:45 a.m. a 2:00 p.m. (2:30 p.m.cuando tengan clase de guitarra)
La asistencia correspondiente al horario establecido, se toma diariamente al entrar al salón a primera hora de la mañana.
La asistencia diaria a clase es indispensable para el adelanto de todos los alumnos, por lo cual las faltas deben limitarse solamente a razones de salud. Toda falta deberá justificarse por escrito ante la Coordinación.
El alumno(a) que llegue tarde de cuarto año en adelante, será retenido en la Oficina Principal por espacio de aproximadamente 10 minutos. En el caso de Secundaria, el alumno(a) perderá la primera hora de clase que tuviese asignada para ese día.
Cuando algún estudiante necesite llegar tarde por algún motivo especial, se requiere que presente un justificante con anterioridad.
Si el alumno(a) de Primaria o Secundaria arriba al Colegio después de 15 minutos del timbre de entrada (7:45 am), deberá tener la autorización del Director de nivel para que pueda ingresar al Colegio.
Para los alumnos de Preescolar, queda a criterio de los Padres de Familia enviar a sus hijos a clases cuando la temperatura sea de 3º o menos.
No se suspenderán las clases cuando se presenten bajas en la temperatura. Será la elección de cada familia decidir la asistencia de sus hijos al Colegio.
Política de suspensión de clases por mal tiempo. En el Colegio no habrá suspensión de labores debido a bajas temperaturas; en los casos donde la temperatura sea menor a los 3ºC, no se contará como falta a nivel Preescolar.
Solamente se suspenderán las actividades cuando se emita algún comunicado oficial por la autoridad local, así como por la Secretaría de Educación a través de los diferentes medios de comunicación.
El uniforme completo se utilizará todo el año y consta de lo siguiente:
El vestir de una manera apropiada para asistir a clases es básico en el Colegio; es por ello que se deberá considerar lo siguiente en todas las actividades del mismo:
El objetivo de estas reglas es asegurar que los usuarios del equipo de cómputo hagan buen uso del mismo; por ello:
Deseamos externarle lo importante que es para nosotros presentarle un mejor servicio en materia de vialidad y también solicitar su cooperación absoluta. Por tal motivo, hemos establecido una serie de lineamientos en relación al Programa de Tráfico.
Dicho programa nos permite hacer más eficiente y seguro el proceso de recepción y entrega de alumnos y a la vez, cumplir con nuestro compromiso de llevar a cabo nuestras actividades en un ambiente de cordialidad y respeto en nuestra comunidad. Los puntos que contiene este Programa son los siguientes:
La economía familiar es un tema muy importante en nuestro Colegio y en la vida de las personas al encontrarnos relacionados con ella; por ello en caso de requerir algún apoyo económico para el pago de las colegiaturas, les solicitamos registrar en la plataforma del Centro Estatal de Becas (SIAB) y entregar la papelería correspondiente y requerida por el Colegio en las fechas señaladas y estipuladas por la Secretaría de Educación. Es importante señalar que tanto documentos, como información o papelería incompletos o falsos NO SERÁN PROCESADOS COMO POSIBLES CANDIDATOS a obtener alguna beca en nuestro Colegio. Por otra parte, hacer de su conocimiento que el otorgamiento de las mismas serán concedidas de acuerdo a la decisión del Comité de Padres de Familia en conjunto con Coordinación General convocados para esta función.
Nuestro Colegio, promueve las visitas escolares que permitan a nuestros alumnos tener experiencias enriquecedoras y un mayor aprendizaje, apertura, socialización, tolerancia, empatía, trabajo en equipo, entre otras cosas; por lo anterior damos por entendido que los Padres de Familia permiten que sus hijos participen en ello. Si existiera una situación que impidiera que los alumnos no participaran, los Padres de Familia deberán hacer la solicitud por escrito y que ese día no asistan al Colegio.