Programa


El Colegio Bilingüe Mark Twain, A.C. tiene como misión fundamental formar personas íntegras y libres, que sean capaces de actuar conforme a los valores universales y que colaboren creativa y responsablemente en la transformación de la sociedad.

El Colegio Bilingüe Mark Twain, A.C., en su Visión 2025, pretende seguir siendo reconocido por su calidad educativa, misma que se reflejará en la facilidad que tendrán sus egresados en los procesos de admisión de las mejores universidades de la localidad, así como para contar con la preparación necesaria para que también puedan ingresar a cualquier institución educativa en el extranjero.

El Colegio Bilingüe Mark Twain, A.C. reconoce en cada persona a un ser libre y trascendente con capacidad de crear su propia historia; por ello, promueve actividades que contribuyan a la apertura armónica, enfocadas hacia el respeto a los demás.

Bajo este principio, se reconoce que, a través de la formación de hombres y mujeres íntegros, con actitud de servicio y comprometidos con el desarrollo económico, social y cultural de sus comunidades, encontrarán su propia trascendencia.

Por ello, es necesario coordinar esfuerzos entre alumnos, maestros y padres de familia en torno al logro del mayor aprovechamiento de nuestros alumnos tanto en lo académico como en lo formativo.

El Colegio Bilingüe Mark Twain, A.C. es una institución educativa que está dedicada a la enseñanza bilingüe, por lo cual tiene como objetivo cumplir con calidad sus procesos de enseñanza-aprendizaje, para satisfacer las necesidades de los alumnos, padres de familia y comunidad escolar.

Por ello, esta institución se encuentra comprometida a cumplir con los objetivos y requisitos del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, teniendo como norma la mejora continua.

Las coordinaciones de cada área se aseguran que los Objetivos de Calidad, OB-01-01, se establecen en las funciones y niveles pertinentes dentro de la organización y éstos son:

  1. Mantener y mejorar el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001.
  2. Lograr la satisfacción de los alumnos, padres de familia y de la comunidad escolar igual o superior al 80%.
  3. Lograr el desempeño de nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje bilingüe igual o superior al 80%.
  4. Lograr la competencia, toma de conciencia y formación de nuestro personal igual o superior al 80%.
  5. Lograr la mejora continua.

Nuestro programa académico contempla la enseñanza de la materia de Inglés en el nivel de Maternal, 1.º y 2.º de Preescolar de una hora y media de clase. A partir de 3.º de Preescolar hasta 6.º de Primaria, el 50% del tiempo diario de trabajo se imparte en inglés, y en el nivel de Secundaria se imparten 8 clases de 40 minutos por semana.

En el nivel Primaria, las materias que se imparten en español son Matemáticas Constructivas, Español, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Computación, Valores, Arte, Música, Finanzas Personales y Educación Física.

Este programa cumple los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación y prepara a nuestros alumnos para estudios posteriores en escuelas de nuestro país, en Estados Unidos y demás países latinoamericanos y europeos.

OBJETIVOS GENERALES
1. PREESCOLAR
  1. Respetar las necesidades individuales del alumno, organizando diariamente actividades y juegos de manera globalizada para favorecer su desarrollo afectivo, intelectual, físico y social, generando su crecimiento en los valores de identidad cultural y nacional.
  2. Sensibilizar al alumno en su relación con la naturaleza, preparándolo para el cuidado de la vida.
  3. Favorecer la socialización del alumno a través del trabajo grupal y cooperativo con sus compañeros y adultos.
  4. Fomentar el aprendizaje mediante la expresión creativa, utilizando diversos materiales y técnicas, acercándolo de manera sensible a los distintos campos del arte y la cultura, además de incrementar sus habilidades motrices.
  5. Enseñar el inglés como segunda lengua a través de un programa estructurado en whole language, mismo que le permita al alumno aprender naturalmente, tal como lo hizo con su lengua materna.
  6. Favorecer en el alumno el dominio de las habilidades básicas: entender, pensar, hablar y predecir al leer en inglés.
  7. Fomentar el reconocimiento, expresión emocional e integración con pares a través del juego en un taller que promueve la sana convivencia.

2. PRIMARIA
  1. Propiciar en el alumno procesos de abstracción intelectual que lo conduzcan a la reflexión y el desenvolvimiento integral de su personalidad a través de un programa que articule pedagógicamente la educación primaria con los niveles de Preescolar y Secundaria.
  2. . Desarrollar en el alumno el pensamiento reflexivo, analítico y crítico, acentuando contenidos enfocados al conocimiento histórico, la formación cívica, científica, tecnológica y artística.
  3. Promover en el alumno la investigación y la participación activa en la sociedad.
  4. Continuar con el proceso de adquisición del idioma inglés, buscando dominar las siguientes habilidades básicas: entender, leer, pensar, escribir y hablar.
  5. Favorecer que el alumno encuentre en la computadora una herramienta accesible y útil para su desarrollo personal.
  6. Desarrollar habilidades socioemocionales como la empatía, el autocontrol y el establecimiento de límites mediante actividades lúdicas utilizadas en un taller semanal de salud emocional.
  7. Fomentar hábitos de ahorro y toma de decisiones financieras responsables a través de actividades prácticas.

3. SECUNDARIA
  1. Practicar los valores universales a diario, mediante un proceso de concientización, así como el ejemplo de los administradores y docentes del Colegio, fortaleciendo actitudes positivas como la excelencia en el trabajo.
  2. . Fortalecer los hábitos de estudio en el alumno a través de una serie de actividades programadas para ello.
  3. Estimular la investigación a través de tareas y trabajos que le permitan ampliar sus horizontes más allá de los contenidos vistos en clase.
  4. Enseñar al alumno a modelar la exposición de sus ideas en forma ordenada y fundamentada del material de estudio, tanto en forma oral como escrita, expresándose con claridad y precisión.
  5. El alumno será capaz de comprender un texto y reconocer en él sinónimos, antónimos o establecer analogías con algún concepto de la lectura. Ampliará y consolidará los conocimientos y habilidades matemáticas y las capacidades para aplicar la aritmética, el álgebra y la geometría en el planteamiento y resolución de problemas de la actividad cotidiana y para entender y organizar información cuantitativa.
  6. En el área de las ciencias exactas y biológicas, el alumno será motivado a promover el cuidado del medio ambiente y a tener conocimiento de causa de los fenómenos y leyes naturales. Además, comprenderá la lógica y aplicación de los principios matemáticos, así como las fórmulas físicas y químicas.
  7. Tendrá conocimiento de los sistemas que integran el cuerpo humano, así como de las consecuencias que trae consigo el abuso de sustancias tóxicas y los organismos a los que se puede recurrir para solicitar ayuda.
  8. Comprenderá los procesos de cambio a nivel anatómico y de comportamiento que caracterizan a la adolescencia; además, conocerá el laboratorio escolar, donde se promoverá su curiosidad científica sabiendo de antemano los procedimientos seguros para el uso de los diferentes materiales y reactivos utilizados en dicho recinto
  9. Analizará la historia de su patria y de la humanidad misma, con el fin de aprender de los aciertos y errores del pasado, canalizándolos positivamente en la búsqueda de un mejor presente y un futuro más prometedor
  10. Fortalecerá su amor por la patria. Conocerá los diversos organismos públicos que conforman nuestro gobierno. Hablará con propiedad sobre los derechos humanos. Se ubicará en el universo, el planeta y su país, conociendo a fondo sus características.
  11. El alumno será capaz de interactuar comunicativamente en inglés y francés, pudiendo expresar sus necesidades, sentimientos e ideas tanto en forma oral como escrita, así como redactar una investigación bibliográfica e impartir una clase.
  12. Desarrollará su capacidad de expresión y apreciación de las artes plásticas, la música y el teatro
  13. Tendrá conocimiento de los principios que rigen los deportes y conocerá a fondo el reglamento y fundamentos del basquetbol, voleibol, tenis de mesa y fútbol soccer, fortaleciendo en el proceso práctico su coordinación motora.
  14. Favorecer el manejo del estrés, la comunicación asertiva, la autorregulación emocional y el fortalecimiento de autoconcepto a través del diálogo, la autorreflexión y la introspección.
  15. Desarrollar habilidades para planear, administrar y tomar decisiones sobre recursos financieros personales.
  16. Fomentará habilidades digitales mediante el uso de herramientas tecnológicas como Photoshop, Illustrator y software de producción de audio y video. Además, utilizará Google Workspace para elaborar y presentar sus trabajos académicos, fortaleciendo así su competencia digital y su capacidad para comunicar ideas de forma creativa y profesional.

La comunidad académica del Colegio está formada por alumnos, maestros, padres de familia y personal de la institución, unidos todos con el mismo objetivo: el desarrollo integral de nuestros alumnos —sus hijos. Así, los vínculos que tenemos son múltiples; nuestras comunidades se segmentan por salón, por generación, entre otros.

Cada ciclo escolar es una oportunidad para fortalecer los lazos de nuestras comunidades a través de una participación y comunicación activas, trabajando juntos para el mejoramiento del entorno educativo y formativo de nuestros alumnos.

La sociedad de padres de familia y maestros reúne a toda la comunidad en torno a actividades que promueven la convivencia y el aprendizaje. Cada año se establece la Mesa Directiva, integrada por el nuevo presidente, el tesorero y el secretario.

La Mesa Directiva se encarga de organizar diversos eventos a lo largo del ciclo escolar, como la rifa anual, la lotería con fines recaudatorios y de convivencia, el Día del Niño, el Día de las Madres y la celebración de Navidad.

1. Presentación del Programa Anual Escolar
Al inicio del ciclo escolar se realiza una presentación dirigida a los padres de familia, con el propósito de compartir la visión institucional y el Programa Educativo General. En esta reunión participa también la Mesa Directiva de la sociedad de padres de familia y maestros, la cual presenta su plan de trabajo. Durante el encuentro, los maestros exponen a los padres los objetivos académicos previstos para el año, con el fin de fortalecer la comunicación y fomentar la colaboración entre el Colegio y las familias

2. Entrevistas Especiales
Para dialogar con los maestros sobre alguna situación especial relacionada con sus hijos, es necesario concertar una cita en la oficina. Tanto los maestros como el coordinador correspondiente estarán presentes para platicar con los padres de familia al respecto, así como para dar seguimiento a lo acordado previamente. La comunicación con los coordinadores de área de cada nivel está siempre disponible. Previa cita, se atiende cualquier asunto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

3. Circulares
Con el propósito de mejorar la comunicación y reducir los costos en papelería, las circulares de carácter general serán enviadas en una sola copia por familia a través del hijo mayor (o el hijo que los padres designen). También se enviarán a los correos electrónicos que los padres hayan definido previamente para este propósito. Las circulares especiales (por ejemplo, para salidas del Colegio) se enviarán a cada uno de los alumnos de acuerdo con su nivel específico.