El Colegio Bilingüe Mark Twain, A.C. tiene como misión fundamental formar personas íntegras y libres, que sean capaces de actuar conforme a los valores universales y que colaboren creativa y responsablemente en la transformación de la sociedad.
El Colegio Bilingüe Mark Twain, A.C., en su Visión 2025, pretende seguir siendo reconocido por su calidad educativa, misma que se reflejará en la facilidad que tendrán sus egresados en los procesos de admisión de las mejores universidades de la localidad, así como para contar con la preparación necesaria para que también puedan ingresar a cualquier institución educativa en el extranjero.
El Colegio Bilingüe Mark Twain, A.C. reconoce en cada persona a un ser libre y trascendente con capacidad de crear su propia historia; por ello, promueve actividades que contribuyan a la apertura armónica, enfocadas hacia el respeto a los demás.
Bajo este principio, se reconoce que, a través de la formación de hombres y mujeres íntegros, con actitud de servicio y comprometidos con el desarrollo económico, social y cultural de sus comunidades, encontrarán su propia trascendencia.
Por ello, es necesario coordinar esfuerzos entre alumnos, maestros y padres de familia en torno al logro del mayor aprovechamiento de nuestros alumnos tanto en lo académico como en lo formativo.
El Colegio Bilingüe Mark Twain, A.C. es una institución educativa que está dedicada a la enseñanza bilingüe, por lo cual tiene como objetivo cumplir con calidad sus procesos de enseñanza-aprendizaje, para satisfacer las necesidades de los alumnos, padres de familia y comunidad escolar.
Por ello, esta institución se encuentra comprometida a cumplir con los objetivos y requisitos del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, teniendo como norma la mejora continua.
Las coordinaciones de cada área se aseguran que los Objetivos de Calidad, OB-01-01, se establecen en las funciones y niveles pertinentes dentro de la organización y éstos son:
Nuestro programa académico contempla la enseñanza de la materia de Inglés en el nivel de Maternal, 1.º y 2.º de Preescolar de una hora y media de clase. A partir de 3.º de Preescolar hasta 6.º de Primaria, el 50% del tiempo diario de trabajo se imparte en inglés, y en el nivel de Secundaria se imparten 8 clases de 40 minutos por semana.
En el nivel Primaria, las materias que se imparten en español son Matemáticas Constructivas, Español, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Computación, Valores, Arte, Música, Finanzas Personales y Educación Física.
Este programa cumple los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación y prepara a nuestros alumnos para estudios posteriores en escuelas de nuestro país, en Estados Unidos y demás países latinoamericanos y europeos.
OBJETIVOS GENERALESLa comunidad académica del Colegio está formada por alumnos, maestros, padres de familia y personal de la institución, unidos todos con el mismo objetivo: el desarrollo integral de nuestros alumnos —sus hijos. Así, los vínculos que tenemos son múltiples; nuestras comunidades se segmentan por salón, por generación, entre otros.
Cada ciclo escolar es una oportunidad para fortalecer los lazos de nuestras comunidades a través de una participación y comunicación activas, trabajando juntos para el mejoramiento del entorno educativo y formativo de nuestros alumnos.
La sociedad de padres de familia y maestros reúne a toda la comunidad en torno a actividades que promueven la convivencia y el aprendizaje. Cada año se establece la Mesa Directiva, integrada por el nuevo presidente, el tesorero y el secretario.
La Mesa Directiva se encarga de organizar diversos eventos a lo largo del ciclo escolar, como la rifa anual, la lotería con fines recaudatorios y de convivencia, el Día del Niño, el Día de las Madres y la celebración de Navidad.
1. Presentación del Programa Anual Escolar
Al inicio del ciclo escolar se realiza una presentación dirigida a los padres de familia, con el propósito de
compartir la visión institucional y el Programa Educativo General. En esta reunión participa también la
Mesa Directiva de la sociedad de padres de familia y maestros, la cual presenta su plan de trabajo.
Durante el encuentro, los maestros exponen a los padres los objetivos académicos previstos para el
año, con el fin de fortalecer la comunicación y fomentar la colaboración entre el Colegio y las familias
2. Entrevistas Especiales
Para dialogar con los maestros sobre alguna situación especial relacionada con sus hijos, es necesario
concertar una cita en la oficina. Tanto los maestros como el coordinador correspondiente estarán
presentes para platicar con los padres de familia al respecto, así como para dar seguimiento a lo
acordado previamente. La comunicación con los coordinadores de área de cada nivel está siempre
disponible. Previa cita, se atiende cualquier asunto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
3. Circulares
Con el propósito de mejorar la comunicación y reducir los costos en papelería, las circulares de carácter
general serán enviadas en una sola copia por familia a través del hijo mayor (o el hijo que los padres
designen). También se enviarán a los correos electrónicos que los padres hayan definido previamente
para este propósito. Las circulares especiales (por ejemplo, para salidas del Colegio) se enviarán a cada
uno de los alumnos de acuerdo con su nivel específico.